La importancia del buen trato radica, en la
posibilidad de acercarse al otro desde la empatía, la comprensión, el respeto y
la tolerancia, que garantice la igualdad social desde una opción de vida y no
desde una obligación o norma social.
Componentes del Buen
Trato
El Buen Trato se cultiva, eso quiere decir
que se va desarrollando desde pequeñas semillas hasta ser árboles
frondosos, por supuesto, si las semillas reciben el cuidado
que necesitan.
¿Cómo podemos fomentar
el Buen trato?
Con normas y límites
¿Cómo poner en práctica
un estilo de disciplina Bien Tratante?
- Autocontrol emocional al momento de disciplinar o corregir un comportamiento.
- Es importante comunicar al niño (a) por qué son importantes las normas.
- Frente a una situación de conflicto, se recomienda evitar desgastarse en largas explicaciones que intenten convencer al niño o niña.
- La conversación ocasional sobre temas relacionados con la disciplina
- Es necesario comenzar poco a poco, haciendo un trato con los temas fundamentales.
- Intentar cumplir los acuerdos lo más rigurosamente posible.
¿Qué ocurre cuando no
utilizamos en buen trato?
Violencia
intrafamiliar: Es una
situación de abuso de poder o maltrato, físico o psíquico, de un miembro de la
familia sobre otro. Este maltrato puede ser:
Físico: (Abandono Físico, Malos Tratos Físicos)
Actos que atentan o agreden el cuerpo de la persona tales como empujones,
bofetadas, golpes de puño, golpes de pies, etc.
Psicológico: (Emocional) (Malos Tratos Psicológicos)
Actitudes que tienen por objeto causar temor, intimidar, y controlar las
conductas, sentimientos y pensamientos de la persona a quién se está agrediendo
como las descalificaciones, insultos, control, etc.
Sexual: (Abuso Sexual) Imposición de actos de
carácter sexual contra la voluntad de la otra persona. Como por ejemplo
exposición a actividades sexuales no deseadas, o la manipulación a través de la
sexualidad.
Económico: (Abandono / Negligencia) (Malos Tratos
de tipo material o económico) No cubrir las necesidades básicas de la persona y
ejercer control a través de recursos económicos.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=Xv8L4ISX4M0
http://es.slideshare.net/cratefundacion/el-buentrato-en-las-relaciones-padres-e-hijos?qid=c9f43bd0-7dc8-441d-b2fc-fbf141bdf28a&v=&b=&from_search=7
0 comentarios:
Publicar un comentario